Lluvia en Chimalhuacán revela deficiencias en el mantenimiento del Sistema de drenaje y alcantarillado

Luis Ayala Ramos

Chimalhuacán, Méx.- 27 de junio 2024.- (Agencia Informativa de México).- La intensa lluvia que cayó sobre el territorio de Chimalhuacán, ha dejado al descubierto serias deficiencias en el mantenimiento del sistema de drenaje y alcantarillado del municipio, calles y avenidas se inundaron, en algunas zonas el agua alcanzó hasta un metro de altura, afectando a miles de residentes.

La lluvia fue de 1.8 mm según el reporte del Meteorológico Nacional, con una duración aproximada de 30 minutos. Los vecinos de diversos puntos del municipio empezaron a reportar como subieron los niveles de agua, el drenaje fue insuficiente para desalojar el agua que se precipitó.

El sistema de drenaje se vio rebasado, en varios videos que circulan en redes sociales se aprecian los ríos de agua, que arrastraron autos, motos y pertenencias de los vecinos. En el Fraccionamiento San Lorenzo, los vecinos solicitaron al encargado del cárcamo que prendiera las bombas, de cuatro equipos que existen en el lugar sólo prendió una, los residentes reclamaron su actuación y su explicación fue. “Soy sindicalizado y nadie me puede correr”.

La incapacidad del sistema de drenaje es por la falta de mantenimiento y el poco interés de las autoridades de MORENA, dañan seriamente a los habitantes de Chimalhuacán. “En los 15 años que tengo viviendo en el Fraccionamiento San Lorenzo, nunca había visto una inundación así, antes los trabajadores del ODAPAS salían y rápidamente destapaban coladeras, hacían funcionar las bombas, ahora vemos que el drenaje está azolvado a pesar de que solicitamos se ejecutaran los trabajos de mantenimiento”. Comentó Martín Lugo, habitantes de San Lorenzo.

Los vecinos en diversas ocasiones solicitaron el mantenimiento del sistema de drenaje y la limpieza del alcantarillado, saben que meses antes se deben limpiar las redes, alcantarillas y pozos de visita, las autoridades municipales, el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), no realizaron los trabajos requeridos.

En varios puntos los comerciantes reportan pérdidas, varios negocios reportaron daños. “Cada vez que llueve fuerte, temo por mi tienda,” expresó Juan Pérez, dueño de una pequeña tienda de abarrotes de la Delegación Santa Elena. “Hoy, el agua entró y arruinó gran parte de mis productos, esto no puede seguir así”.

Los habitantes de Chimalhuacán sufren las consecuencias de la inundación, exigen a la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, atienda la contingencia, solicitan a la Directora del ODAPAS, Miriam Lira, implemente los trabajos de limpieza y desazolve para evitar más daños entre los pobladores.

Por su parte el gobierno local informó que se activó el Protocolo de Emergencia al registrarse algunas afectaciones en viviendas a causa de la inundación en los puntos más vulnerables del municipio, derivado de la lluvia atípica que se registró la tarde de este miércoles por más de una hora.

El director de Protección Civil y Bomberos, Martin Cortez López,  informó que a causa de la lluvia atípica de hoy, se registraron dos barrancadas de consideración por la cantidad de agua, piedra y basura, una de ellas en San Juan Zapotla y la otra en calle La Paz, puntos en los que se sigue trabajando para el retiro del material.

Indicó que también se trabaja en la colonia Arturo Montiel, en coordinación con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el reforzamiento con tierra  de los márgenes del Canal Río de la Compañía, ya que existe el riesgo de un posible desbordamiento, por lo que se labora con maquinaria y material para prevenirlo.

Comentanos